Quantcast
Channel: Revista Berlín
Viewing all articles
Browse latest Browse all 182

Trabajadores pobres en Alemania: los números de disparan

$
0
0

Cada vez más trabajadores alemanes caen por debajo del umbral de la pobreza, a pesar de pertenecer la economía más potente de la UE.

Según datos del diario (Bundesagentur für Arbeit) la Agencia Federal del Trabajo recogidos por el diario Süddeutsche Zeitung , cada vez más trabajadores que pagan la seguridad social y desempeñan empleos a tiempo parcial y también a jornada completa no pueden llegar a final de mes con sus salarios.

Durante el año 2012, aumentó en más de 20.000 el número de empleados que, a pesar de estar trabajando, pidió acceso a alguna ayuda pública, situándose el número total en 323.000 personas.

De este modo se encuentran ya alrededor de 1,3 millones de personas trabajadoras en Alemania recibiendo de forma complementaria la ayuda social de último recurso, aquella que en principio solamente deberían recibir aquellos que han finalizado su subsidio de desempleo y recibirían esta ayuda para poder subsistir.

El aumento de la precariedad y el estancamiento de los salarios en el mercado laboral alemán ha provocado que en los últimos años crezca exponencialmente el  número de trabajadores que, para completar su deficiente salario, tienen que pedir acceso a la ayuda social denominada Hartz IV. La mitad de ellos tendrían lo denominado como un “minijob” (miniempleo).

Precisamente el aumento de esta nueva modalidad de trabajadores pobres se ha desarrollado con especial fuerza entre los solteros.

Aunque la agencia federal del trabajo no valore como negativos estos datos, pues considera que es mejor tener un trabajo precario que ninguno, el debate político alrededor a la precariedad laboral arrecia en Alemania.

Algunos partidos políticos de la oposición llevan tiempo exigiendo un salario mínimo unificado para todos el país, lo que ha puesto al partido de gobierno de Merkel contra las cuerdas en más de una ocasión, ya que le resulta difícil mantener su negativa a la propuesta sin sufrir pérdida de simpatía entre algunos sectores sociales. Veremos si en la campaña electoral para las próximas elecciones generales de noviembre se convierte en un tema estrella de la batalla electoral.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 182

Trending Articles