Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 182

¿Es el doblaje el problema para aprender idiomas?

Ese que ha puesto que D. José M. por 34 días de trabajo cobró 50.000, mi tío trabajando todos los días en la construcción mañana, tarde y noche se podía dar con un canto en los dientes si llegaba a las 40.000, nadie duda de la profesionalidad y el trabajo de los actores de doblaje, pero como comprenderéis hay profesiones más duras que cobran mucho menos.

Yo por mi parte pienso que es INFINITAMENTE MEJOR ver las películas en VO, verlas en su esencia verdadera, como han dicho arriba otros, a mí no me gusta, por ejemplo, escuchar la misma voz en C.Eastwood y A.Schwarzenegger (aunque me encante Constantino R.), me gusta oír las cosas originales. Respecto a lo de los idiomas, diré que la V.O. AYUDA muchísimo al aprendizaje de los idiomas porque aprendes expresiones, palabras y pronunciación. Nadie piensa que por ver muchas pelis sin doblar te vas a ahorrar el estudio, eso es tan absurdo como decir que ”viendo “Érase una vez el hombre” me voy a ahorrar estudiar historia en casa”, y eso de que los profesores de idioma no recomiendan ver pelis en VO hasta haber adquirido un nivel alto es una mentira como una casa, de hecho los profesores de idioma desde el minuto uno están diciéndonos que veamos pelis, escuchemos música o leamos en ese idioma, es fundamental para aprender una lengua trabajarla a diario, no solo en la escuela. Y eso de que los subtítulos te impiden captar la esencia de la peli y disfrutarla tampoco es cierto, yo veo pelis subtituladas y no me pierdo absolutamente nada, he leído por arriba ‘defienden los subtítulos, que son un cutre resumen de la traducción del guión’ ¿acaso el doblaje no es una traducción? ¿acaso el doblaje no se carga muchas veces lo que dice el actor en el idioma original? pondré un ejemplo actual ”Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2”, escena de lucha entre Molly Weasley y Bellatrix Lestrange:

V.O. Molly Weasley: ”not my daughter, you bitch” (que sería en español ”a mi hija no, puta/zorra)
V.Doblada español M.Weasley: ”a mi hija no, arpía”

¿no creéis que entre este doblaje y las expresiones de esta escena no hay armonía, por ejemplo? porque a mí si me lo parece, así que tanto quejarse de que los subtítulos mienten y resulta que el doblaje hace exactamente lo mismo ¿curioso, no?

no pienso que haya que eliminar el doblaje, pero sí que deberían poner en todos los cines las pelis dobladas a la par que las V.O.

Un saludo

La entrada ¿Es el doblaje el problema para aprender idiomas? se publicó primero en Revista Berlín.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 182

Trending Articles