El 10 de febrero comenzó la 61 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), que este año cuenta con una destacada figura como presidenta del jurado: Isabella Rossellini.
22 películas han sido seleccionadas para la sección oficial del festival de cine Berlinale, de las cuales 16 compiten por el premio del festival: los Osos de Oro.
Sin duda se trata de uno de los festivales más sonados de la siempre agitada agenda culltural berlinesa.
Ausencia del director iraní Jafar Panahi
El acto simbólico de la gala de apertura de la 61 edición de la Berlinale ha girado en torno a la figura de Jafar Panahi, sufriendo condena en Irán en estos momentos. El comité organizador de la Berlinale ha querido mostrar de esta forma su apoyo al realizador y la denuncia del régimen iraní.
En el programa de la Berlinale de la actual edición están incluidas cuatro películas (fuera de concurso) de Jafar Panahide, siendo una de ellas un documental que trata la polémica Revolución verde.
Cine argentino y español en la Berlinale 2011
Dos películas (El premio y Un mundo misterioso) de los directores argentinos Rodrigo Moreno y Paula Markovitch respectivamente, competiran en la Sección oficial de la Berlinale. La película de la directora Paula Markovitch se desarrolla en el contexto de las dictaduras militares de América Latina en los años 70, mientras que Un mundo misterioso se enmarca en el género de comedia negra.
Igualmente dos películas españolas (También la llluvia y Amador), de Icíar Bollaín y Fernando León de Aranoa, respectivamente. En Amador, cuya temática aborda la tragedia de los inmigrantes ilegales latinoamericanos, Fernando León vuelve a mostrar sus cualidades para el cine social, que le llevaron a la fama con películas muy sonadas, como es el caso de Barrio y Los lunes al sol.
Secciones de la 61 edición de la Berlinale
Las secciones de la 61 edición de la Berlinale son las siguientes:
- Sección oficial, es decir, la competición de la que saldrá el ganador del Oso de oro de esta 61 edición de la Berlinale.
- Panorama, que presta a tención a películas y directores de reconocimiento mundial o nuevas promesas.
- Forum: vanguardia, experimental, política y más.
- Generación, seción dedicada a la infancia y la juventud.
- Pespectiva del cine alemán, enfocada a los nuevos realizadores del cine alemán.
- Berlinale especial, para homenajear directores clásicos y sus películas.
- Berlinale cortos
- Retrospectiva, dedicada este año a Ingmar Bergman.
- Homepage
- Cine culinario, películas con temática en torno a la comida y el medio ambiente.
Programa y precios de la Berlinale
Las entradas pueden ser adquiridas de 10 a 20h. en las diferentes principales sedes de las proyecciones de la Berlinale: Cine Arkaden en la plaza Postdamer Platz, Cine Intenational en la avenida Karl-Marx-Allee 33 (Friedrichshain), Cine Urania, en la calle An der Urania 17, al sur de Tiegarten.
Los precios varían en un arco de 8 a 12 euros (50% de descuento en la compra de última hora: 30 minutos antes de la proyección.
También existe la posibilidad de adquirir abonos para las secciones del programa de la Berlinale.
Ver aquí el programa, que es accesible de momento solamente en alemán.
Revista Berlín