Quantcast
Channel: Revista Berlín
Viewing all articles
Browse latest Browse all 182

Alquilar habitación en Berlín

$
0
0

Vivir en piso compartido en Berlín es una experiencia tan gratificante como frustrante puede ser el proceso de buscar una habitación en la ciudad.

Alquilar habitación en Berlín es difícil, pero no una tarea imposible. Al ser ciudad con gran presión demográfica, especialmente en el centro durante los últimos años, alquilar habitación se ha convertido en una pequeña odisea: una entrevista tras otra, y otra. Tal y como si de buscar trabajo o de rodar una película se tratara: un casting tras otro. Buscar apartamento en Berlín puede llegar a ser algo muy frustrante. Pero también una experiencia muy interesante y una forma de conocer a nuevas personas.

Alquilar habitación en Berlín, cuestiones técnicas:

Lo primero que hay que saber a la hora de alquilar habitación en Berlín, es que esta cuestión es fundamental para poder acceder al Anmeldung (empadronamiento) en la ciudad. Es importante rasaltar esto, porque muchas personas recien llegadas suelen hospedarse al principio en casas de amigos, hostales, etc… Pero sin el Anmeldung no podemos hacer apenas nada. y para ello necesitamos un contrato en el que aparezcamos firmando como inquilinos, ya sea alquiler o subalquiler.

Otro documento a tener en cuenta a la hora de alquilar un apartamento en Berlín. es el llamado Schufa, un certificado en el que aparece las posibles deudadas o impagos de la persona que pretende alquilar el apartamento. Es típico que los propietarios o inmobiliarias lo exijan a los potenciales inquilinos. Conseguir el Schufa de forma gratuitaa puede ser una pequeña odisea, y dicen las malas lenguas que eso se debe a que la agencia encargada de expedir el Schufa lo convierte en un proceso lento para favorecer la vía rápida de pago. Esto es algo que ha producido gran controversia en Alemania durante los últimos meses.

Alquilar habitación en Berlín; la filosofía de compartir piso entre los berlineses:

Tal vez porque la familia tradicional sea una especie en extinción en Berlín, la gente busca una especie de familia entre los compañeros de piso, ya sea porque simplemente quieren sentirse bien en casa porque pasan mucho tiempo durante el invierno en ella… la cuestión es que entre los jóvenes alemanes que se deciden a alquilar habitaciones en pisos compartidos, prefieren vivir con personas bastante afines. No basta para muchos con compartir los gastos, sino que aspiran a compartir gustos, aficiones, intereses y mucho más con las personas con las que conviven.

En la página web de referencia para buscar habitación en Berlín y otras ciudades de Alemania podemos ver ejemplos de ellos: “keine zeck WG” eso significa… Para alquilar habitación libre no son deseadas personas que lleven una vida especialmente individual, o lleguen a casa y cierren la puerta de su habitación. Se espera mucho más de esa persona, que participe en las actividades del piso, que conviva con los otros, etc.

Vivir en un apartamento compartido es una experiencia muy enriquecedora, para salir acercarse a la vida cotidiana de Berlín; muy recomendable para aprender alemán y para una “integración cultural” en el buen sentido de la expresión: cononcer esa cultura alemana tan atractiva y extraña al mismo tiempo.

Páginas para alquilar habtiación en Berlín:

Un par de páginas webs de referencia para alquilar habitación o aparamento en Berlín o en otras ciudades de Alemania son:

Wg-gesucht, página de referencia para buscar habitación en pisos compartidos, ya sea de estudiantes, jóvenes, trabajadores. Podemos encontrar a personas de todo tipo, todos los barrios y precios.

Studenten-wg. página enfocada principalmente a aquellas personas que desean alquilar habitación en pisos de estudiantes.

Mucha suerte con la búsqueda!

Revista Berin


Viewing all articles
Browse latest Browse all 182

Trending Articles