Volvemos de las vacaciones primaverales con un aviso para navegantes: Facebook nunca lanza una novedad o aplicación sin primero darlo a conocer con bombo y platillo en los medios de comunicación convencionales.
Image may be NSFW.
Clik here to view.Nada tiene que ver con Berlín en concreto, pero nos ha parecido una noticia de interés, por las molestias que está causando a muchos navegantes.
Muchas personas están siendo vícitimas de engaño en Facebook durante las últimas semanas y meses. El problema no es solamente el que pongan en peligro la privacidad de su propia cuenta de Facebook, sino que llenan las páginas de sus contactos de información superflua (Spam).
De repente, en el Muro o tabla de publicaciones, aparecen mensajes como su hubieran sido publicados por nuestros contactos. Pero nada más lejos de la realidad; se trata de mensajes generados automáticamente en cadena (Spam).
El fraude, en forma de Spam, consiste en ofrecer a los usuarios de Facebook nuevas y “maravillosas” aplicaciones, pero no se trata más que de nuevos intentos de Spam para recolectar datos personales. Os presentamos algunos ejemplos:
“Botón no me gusta”
“Averigua quien visita tu perfil”
“¿Quién ha visto hoy mi perfil de facebook?” / “Escanea tu perfil”
La última, ocurrida los últimos días, con el texto: “Te puedes creer que 31 personas han visitado mi perfil hoy? Ademas me dice quien y la hora jejej, si quieres saberlo pulsa Escanear perfil aqui abajo y podras ver tu contador.” No se trata más que de una truco de spam para difundirse como la pólvora entre los usurios de Facebook.
Nos invitan a pulsar un botón que viene a continuación del texto, un enlace que nos llevará automáticamente a una página web externa con un nombre más que sospechoso de no pertenercer a Facebook. Lo típico de ese tipo de página generadoras de Spam es que nos invitan a integrar un código en nuestro navegador o paner de Facebook.
Si lo hacemos, estamos perdidos, porque estaremos regalando datos personales a extraños y molestando a nuestro contactos de Facebook. Que detrás de estos timos hay personas lucrándose de forma ilícita no os debe producir la menor duda. Se trata del clásico sistema de “recaudación” de datos personales vía Spam, esta vez aplicada a Facebook.
Así, que ya saben. Un pequeño consejo desde Berlín para la aldea global: no pulsen enlaces que no saben a dónde llevan o se dejen emabaucar por mensajes grandilocuentes sobre nuevas aplicaciones para Facebook. Si éstas existen, serán hechas públicas por la propia compañía o en páginas serias.