El efecto de la llamada Spanish Revolution (o movimiento 15-M) ha llegado esta tarde a Berlín.
Autoconvocadas por las redes sociales y sms, como ya se ha convertido en usual en muchos países, más de un centenar de personas se han presentado durante la tarde de hoy frente a la embajada española en Tiegarten, en el centro de Berlín.
Al principio, varias decenas de personas se encontraban fueron encontrando unas con otras, con timidez, sin saber muy bien qué marcaba el guión para una situación tal…
Poco a poco, con la llegadas de nuevas caras (la mayoría jóvenes), el espíritu de la plaza del Sol de Madrid pareció volar rápido para contagiarse y, en pocos minutos, se organizó una concentración-asamblea justo frente a las puertas de la embajada española en Alemania.
El pequeños caos del principio se fue destensando con el inicio de turnos de palabra, a los que los muchos periodistas alemanes y españoles estaban atentos. Pues no iba a ser de otra manera, si es que el tema no deja de ser trendtopic en Twitter y en todas la redes sociales desde que salió a la luz el movimiento 15-M.
Poco a poco se fueron desarrollando ideas, propuestas de acciones, sobre cómo coordinarse y otras cuestiones relacionadas: ¿Qué queremos, cómo nos organizamos para visualizarlo? ¿Qué hacemos hoy por la tarde, y mañana, y el sábado, y el domingo, y después? Porque esto sigue para adelante, ¿no?
Muchas han sido las ideas, un poco difusas pero con una noción de fondo muy clara, repetida más de una vez por distintas personas: que estamos hasta los cojon… , que la situación en España no puede seguir como hasta ahora ha venido desarrollándose. Que tenía que explotar y que también en otros países está ocurriendo lo mismo: los indigandos han tomado la calle.
Posiblemen podamos hablar del mismo ambiente que en muchas ciudadades españolas durante los pasados días, desde que arrancó el movimiento 15-M: un pequeño gran caos que se autoorganiza, muchas propuestas que forman una montaña de reivindicaciones, pocas ideas claras de cómo conseguirlo. Pero con mucha ilusión y energía, porque ha ocurrido lo que muchas personas estaban esperando que pasara. Y de esto nadie tiene duda…
¿Será una nuevo mayo del 68? Lo sabremos pronto. De momento hemos escuhado que los tambores de la plaza del Sol de Madrid suenan en Berlín, en Londres, en Roma, en París y otros muchos sitios. Al fin y al cabo se trata de la vieja Europa, y parece que sus ciudadanos han tomado nota del “indignaos” de Stéphane Hessel.
Diferentes lemas en pancartas improvisadas se han visto esta tarde frente a la embajada española de Berlín, algunas con lemas muy críticos ya usados en proptestas de otras ciudades, por ejemplo: “No hay pan para tantochorizo”.
Actualización: más tarde, la protesta se traslado hacia la Puerta de Brandenburgo. Aquí un reportaje de fotos.
Para seguir la novedades y nuevas convocatorias, visita la página en Facebook de Apoyo a Democracia Real Ya en Berlín.
A continuación algunas fotos de la concentración en solidaridad con el movimiento del 15M:
Revista Berlín








