Quantcast
Channel: Revista Berlín
Viewing all articles
Browse latest Browse all 182

Corresponsales en Alemania: actualidad política

$
0
0

La capital alemana siempre ha suscitado gran interés internacional. Con el desarrollo de la crisis del Euro, los medios de comunicación españoles cubren con mayor atención si cabe las decisiones tomadas en Berlín.

Las elecciones en Berlín, como antesala de otras elecciones regionales y de los comicios a nivel federal ya despertaron interés más allá de las fronteras alemanas.

Igualmente  la amaneza latente de la extrema derecha, que se muestra muy agresiva en su propaganda electoral racista y antisemita, ha subido enteros en interés ciudadano con la salida a la luz de los asesinatos de una célula neonazi que operó sin control policial los últimos diez años.

Pedro Verdes Partido Pirata Alemaniasin  duda es la crisis de la UE y el Euro la temática más buscada y que mayor interés despierta entre los internautas. Por este motivo, cada vez más medios de comunicación invierten recursos en mantener una presencia permanente en Berlín, que se ha convertido de facto en centro de decisiones con consecuencias históricas para el proyecto europeo.

En este artículo resaltamos algunas fuentes de información de los principales periódicos españoles que puede resultar interesantes.

Destacamos en primer lugar la labor informativa de Rafael Poch, corresponsal en Berlín del diario La Vanguardia, con larga experiencia en Europa central y oriental.

Desde su blog Diario de Berlín, este corresponsal realiza análisis de los temas de mayor profundidad política: crisis del Euro, claves de la cultura alemana, nueva reorganización de los poderes mundiales, etc. Un buen medio para acceder no solamente a noticias, sino también a análisis bien fundados sobre la realidad cotidiana de la mayor potencia económica europea -Alemania- y sus intereses e interrelaciones con el mundo.

Por otro lado, desde hace un par de meses, El País cuenta con un blog dedicado a la actualidad alemana. Se trata de Berlín-Blog, en manos de su corresponsal en Berlín Juan Gómez. Con temas de mayor y menor interés europeo, y periodicidad de publicación irregular hasta el momento, está llamado a convertirse en otra fuente de noticias frescas desde la capital alemana, que a día de hoy -crisis del Euro mediante- hace las veces de capital europea.

Además del último comentado, entre los blogs de El País encontramos también una joya del periodismo internacional en habla hispana. Aunque no esté relacionado con la actualidad alemana en particular, cabe recomendarlo por su alta calidad analítica y contextual. Se trata del blog Aguas Internacionales de Ramón Lobo, una referencia indudable de la investigación en temas de actualidad política, que nos facilita información actual y articulada, además de ahorrarnos horas de trabajo cuando buscamos fuentes en medios internacionales en diversos idiomas. Un buen periodismo en forma de termómetro de la arena política internacional.

Por su parte, Rosalía Sánchez se encarga de redactar las noticias para El Mundo y la Cadena Cope, con noticias más bien breves de estilo agencia, que no suelen aportar demasiados datos contextuales adecuados para la compresión del momento político en la capital alemana. Eso sí, en ocasiones se puede leer de su autoría algún artículo más analítico.

En último lugar mencionamos a Miguel Ángel García, que desarrolla un blog (Ich bin) desde Berlín para RTVE, que ofrece novedades de tanto en tanto, con lo que se pierde la frescura de la información actualizada.

 

Pedro Aranda / Revista Berlín


Viewing all articles
Browse latest Browse all 182

Trending Articles