Quantcast
Channel: Revista Berlín
Viewing all articles
Browse latest Browse all 182

Ciclo de cine: Almanya hier – Almanya da (Alemania aquí – Alemania allí)

$
0
0

Almanya hier – Almanya da, unas jornadas que bajo el título películas e historias turco-alemanas, trata de las relaciones siempre complejas entre los alemanes “autóctonos” y los alemanes venidos de Turquía.

Un ciclo  sobre las relaciones entre dos países, en particular, sobre la población turca venida hace décadas como trabajadores inmigrantes, que se ha establecido definitivamente en Alemania y vive entre dos culturas que no siempre se entienden bien.

Contenido de Alemania aquí – Alemania allí

Cuatro días de proyecciones de películas, con algunos coloquios con directores de las mismas y una mesa de debate -el sábado 22- con el título ¿Despedida de Alemania?, en la que se tratará la cuestión de la juventud hija de la inmigración turca en Alemania.

Multiculturalismo - emigración turcoalemana

El multiculturalismo ha sido tratado con intensidad en el cine alemán en los últimos años, a menudo de mano de directores de origen turco como el famoso Fatih Akin. Una producción reciente, con toque tragicómico, es el largometraje Almanya Willkommen in Deutschland, con buena recepción en los cines alemanes.

Una inmigración la turca en Alemania, que ha pasado de ser considerada de residencia temporal bajo la etiqueta Gastarbeiter (trabajador invitado), a ser una parte permanente del panorama alemán actual.

Los problemas de comunicación o malentendidos entre personas educadas en distintas tradiciones, conflictos generacionales, la integración cultural y otros serán temas abordados por las distintas películas proyectadas en este ciclo Alemania aquí – Alemania allí.

En la mesa de debate del sábado 21, ¿Despedida de Alemania?, se intentará dar una respuesta a la siguiente pregunta: “¿Cuál es el motivo que mueve a muchos jóvenes nacidos en Alemania -de familias turcas- a dar la espalda al país en que han nacido? ¿Por qué no consideran Alemania como su patria?”.

Esta cuestión, en referencia al aumento del número de jóvenes nacidos en Alemania que abandona el país para buscar en Turquía unos orígenes que nunca vivieron realmente en persona.

El programa de las jornadas ofrece largometrajes que ya han sido proyectadas en las salas de cine, como Kebab Connection o Chiko.

El multiculturalismo a debate: la sombra de Thilo Sarrazin

El debate sobre el multiculturalismo y la  integración cultural ha revivido con fuerza en la escena pública alemana durante los últimos años. Un hito en este debate lo marcó la publicación del libro Alemania se suprime de Thilo Sarrazin, antiguo senador de finanzas del gobierno de Berlín y militante del partido socialdemócrata SPD.

En su libro,  Thilo Sarrazin, entre otras tesis, mantiene que la bajada general del nivel educativo de las jóvenes generaciones alemanas está vinculada a la menor inteligencia de los jóvenes de familias de origen turco.

Sus palabras suscitaron rápidamente una tormenta política. Organizaciones de derechos humanos e inmigrantes respondiron acusándole de revivir los prejucios racistas que usaron los nazis en su época. Para otros, Sarrazin se atrevió a poner por escrito lo que muchos piensan en silecio en la Alemania actual.

Sede de las jornadas Almanya hier – Almanya da

La sede de estas jornadas  es la Haus der Kulturen der Welt (Casa de las culturas del mundo), que está al sur del Tiegarten, en Berlín-Mitte. La dirección es: John-Foster-Dulles-Allee 10 10557 Berlin.

El precio de la entrada por proyección es de 5 euros / 3 Euros reducida.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 182

Trending Articles